1 de febrero de 2010
Amigo Popular:
Luego de escuchar el mensaje vacío ofrecido por el Gobernador de Puerto Rico, debemos reaccionar y alzar nuestra voz en señal de protesta, porque somos los jóvenes puertorriqueños quienes nos vemos más directamente afectados por las medidas nefastas y muestras claras de la incapacidad administrativa de este gobierno.
Durante el mensaje se habló de legislación de avanzada aprobada por la actual legislatura, entre las cuales debemos recordar la Ley 7, la Ley de Alianzas Público Privadas y la Ley de Permisos. Como es de nuestro conocimiento, la Ley 7 ataca deliberadamente a los jóvenes y a la clase trabajadora del país, con el despido de más de 30,000 empleados públicos, jóvenes, padres y madres de familia. De igual forma, dicha Ley crea 13 nuevos arbitrios que atacan el bolsillo de la clase trabajadora. Por otro lado, se han aprobado leyes que promueven la privatización de agencias y servicios al pueblo de Puerto Rico, lo que aumenta el costo de los mismos y beneficia exclusivamente a los grandes intereses económicos del país. Además, se atacan nuestros recursos naturales y la economía del país entre muchas otras cosas, mediante la aprobación de una ley de Permisos que promueve el desarrollo deliberado y limita la sana planificación y administración pública.
También se habló de los fondos de educación pública y el cabal cumplimiento de los estándares de educación y administración de fondos de educación federal, cuando es de conocimiento público que el Departamento de Educación enfrenta actualmente una sindicatura a causa del incumplimiento de acuerdos alcanzados por la Administración del Gobernador Anibal Acevedo Vilá, para rescatar los fondos federales de educación que peligraban luego del histórico escándalo de corrupción de Víctor Fajardo y la Administración de Pedro Roselló. El Gobernador Fortuño habló además de un sin número de proyectos de infraestructra, que como sabemos habían sido puestos en marcha por la pasada administración y otro sin número de promesas vacías y sin un plan para el cumplimiento de las mismas, como lo es la tan aplaudida reforma contributiva.
Como jóvenes puertorriqueños debemos sentirnos indignados de cómo cuando miles de trabajadores se quedan sin empleo, el gobernador habla de incentivos para la compra de viviendas, cuando no tenemos empleo para pagar las hipotecas y cuando las tasas de morosidad se han disparado. Resulta vergonzoso escuchar al Gobernador hablar de seguridad cuando la criminalidad ha alcanzado cifras nunca antes vistas y resolver el problema de incapacidad administrativa, mediante intimidación y militarización de nuestras calles. De igual forma es reprochable que se juegue con la salud de nuestra gente, cuando Puerto Rico enfrentó la crisis del Virus A H1N1 sin un secretario de salud y con la censura del epidemiólogo del estado y que se utilice la salud del pueblo y un mensaje pagado por el pueblo de Puerto Rico para adelantar la causa de la estadidad. No resulta menos indignante que se hable de sensibilidad y valores, cuando vemos un presidente del senado que le falta el respeto a la delegación popular y a la mujer y un gobernador que junto a su legislatura atacan al pueblo puertorriqueño a quienes juraron defender. Se habla de sacar a los jóvenes de las calles con proyectos deportivos y de música, mientras se le quitan fondos al Conservatorio de música, a la escuela de Artes, a la Universidad de Puerto Rico y por último a la Oficina de Asuntos de la Juventud con medidas como el cierre de las Casas de la Juventud, espacios que sin lugar a duda, lograron sacar a muchos jóvenes de las calles.
Por estas y muchas otras razones, nosotros los jóvenes populares debemos estar militantes y fiscalizar constantemente el desgobierno y los atropellos de la Administración de Luis Fortuño. Somos una NUEVA GENERACIÓN que se levanta con voz firme y sin miedo, para caminar y luchar juntos hacia el rescate de Puerto Rico.
Un Abrazo,
Lisania Rosario
Aspirante a la Presidencia de la Juventud Popular Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario