martes, 16 de noviembre de 2010

Desmantelamiento al Patrimonio

Desmantelamiento al Patrimonio 


16 de noviembre de 2010.
Por: José Luis Roldán
Candidato a Vice Presidente
Juventud Popular Nacional

La Academia del Estado tiene como función principal garantizar que todo ciudadano con capacidades de recibir una “educación universal” pueda desarrollar sus capacidades y talentos sin importar la capacidad económica que este tenga o la clase social de donde venga. La inteligencia no se lleva en los bolsillos y la Universidad de Puerto Rico existe para que la diferencia que hay entre el salario de un maestro y la jugoza remuneración de un exitoso abogado corporativo no sea discriminante que determine hasta que grado académico puedan llegar los hijos de ambos puertorriqueños.

Como todo el gobierno de Fortuño, la Universidad está en crisis. Al menos eso dice la administración. No basta con el déficit de 300 millones de dólares, también la Universidad tiene su acreditación en probatoria, para alejar aun más de nuestra realidad, los agradables contextos en los que el pueblo escuchó la palabra “cambio” durante la campaña política de la actual administración.

La probatoria llega por incumplimiento a dos de los estándares de acreditación que exige la Middle States Commission on Higher Education. Estos sirven como controles de calidad y excelencia en los funcionamientos del Sistema. Uno de los estándares que no se están cumpliendo es el de Liderazgo y Gobernanza, que se refiere a que la administración universitaria debe garantizar la participación de los diferentes sectores de la comunidad universitaria en la toma de toma de decisiones, para que haya transparencia en la utilización de los recursos de la institución.

¿Qué ha hecho la administración para cumplir con dicho requisito? ¡NADA! Mas bien está dando más motivos para la pérdida de la acreditación, por la forma en que se han hecho nombramientos a la rectoría de varios recintos ignorando la resistencia del Sector Estudiantil, Docente y no docente. No podemos pensar otra cosa que no sea que la propia administración desea que el prestigio de la universidad del pueblo caiga.

Como no le es suficiente con esto y saben que la lucha del Estudiantado NO SE VA A DETENER ante los nombramientos ilegales en las rectorías y la implantación de una abusiva cuota, ya los aliados que la administración universitaria tiene en la legislatura del PNP han actuado. Pasándole por encima a los derechos que nos otorga nuestra Constitución a la libertad de expresión con proyectos de ley que hacen ilegales las manifestaciones de protesta. Esto es otra fría demostración de los estilos represivos del oligárquico y despótico gobierno de Luis Fortuño. No se irá nunca de la memoria de los estudiantes aquella escena en la que el propio José Figueroa Sancha pasaba horas frente a la universidad durante la pasada huelga, cual si vigilara a la peor escoria criminal del País.

Ahora debemos hacernos varias preguntas. ¿Porqué si desean implantarnos una cuota de $800 para aliviar el déficit, aparece ahora un proyecto en el Senado de Puerto Rico para otorgar becas a los estudiantes para que paguen esa cuota? ¿ A caso el presupuesto de la Universidad no sale del Presupuesto General? ¿Si hay dinero, porqué no nos lo quieren dar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario