Consumado el Asalto del PNP a la Democracia
9 de noviembre de 2010.
Por: Carol Orellana
Candidata a Delegada por Acumulación
Juventud Popular Nacional
En días recientes denunciamos la intentona del Partido Nuevo Progresista para secuestrar el Tribunal Supremo de Puerto Rico, aumentando de 7 a 9 los jueces asociados. Hoy los rumores se han convertido en realidad, ya que la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado de Puerto Rico aprobó el PC 3048, que avala dicho aumento. Te invito a que busques el PC 3048 en el Servicio de Trámite Legislativo de la Oficina de Servicios Legislativos de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, (http://www.oslpr.org/buscar/) para que tengas la oportunidad de leerlo y constatar lo politizado que está.
El pasado domingo en una sesión atropellada la Cámara de Representantes, aprobó sin debate el aumento de los Jueces Asociados. En esta sesión una vez más se vieron torpedeados los derechos Parlamentario de la Minoría Popular. En otra nefasta noche para nuestro sistema legislativo que escribe la incompetencia de la Presidenta Jennifer A. González Colón. Como si fuera poco esa vergüenza pública, al otro día en el cuerpo hermano, el Presidente Thomás Rivera Schatz, dio gala de cómo se monta un circo en el hemiciclo senatorial. Primero este ordenó un receso en los trabajos para que todos (as) los (as) senadores (as) se hicieran la Prueba de Dopaje, en un claro intento de distraer la atención pública de lo que habían orquestado.
Tras esa distracción, y en altas horas de la noche cual dictador tomó la palabra, para atacar mezquina y deliberadamente la integridad del máximo foro judicial, mancillando la capacidad judicial del Juez Presidente Hon. Federico Hernández Denton y de las juezas asociadas Hon. Liana Fiol Matta y Hon. Anabelle Rodríguez Rodríguez. En un acto ruin de politiquería barata, que denota la incapacidad de este señor para dirigir la Cámara Alta de Puerto Rico. En sus expresiones exalto la labor de los otros cuatro jueces, recordemos que fueron confirmados y/o nombrado por él, quienes “en tan poco tiempo han dominado a la perfección las exigencias que conlleva ser Juez Asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico”.
Estas dos noches negras para las instituciones legislativas del pueblo de Puerto Rico, quedarán marcadas en nuestra historia como las horas que terminaron con la “autonomía judicial”, transformando el más alto foro de justicia del país, en una subsede política del PNP. Son los días del secuestro de la justicia puertorriqueña. Secuestro que ha sido condenado por todas las organizaciones civiles del país, incluyendo el Colegio de Abogados, que también ha sido victima de la mano dictatorial del Senado y su pandilla. En entrevista con el Periódico Primera Hora el Presidente del Colegio de Abogados manifestó que: "Mientras el país continúa sucumbiendo a una crisis sin precedentes y decenas de miles de padres y madres de familia permanecen desempleados por los despidos del propio Gobierno, los cuatro jueces asociados de ese tribunal afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP) se prestan, con su decisión, al juego político".
Por su parte un grupo de Profesores y profesoras de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico se manifestaron en contra del aumento en un Manifiesto Público, que entre otras cosas plantea una preocupación sobre la vulnerabilidad que tiene este asunto de convertirse en una controversia política que ignore la independencia judicial, entendiendo que esta puede parecer afectar la confianza pública en la Rama Judicial y en sus jueces.
Este asunto también ha trascendido al arte, ya que el famoso pintor Antonio Martorell, escribió una carta al Presidente del Tribunal Supremo para que se le devuelvan sus obras, que fueron prestadas por el artista, para decorar y exhibirse en la sede del nuevo comité del PNP, por entender que no puede ser cómplice del atropello a nuestra instituciones judiciales. En su carta expresa abiertamente que el: “Tribunal Supremo se suma a la lista de instituciones que se convierten en víctimas de un gobierno totalitario que pretende controlar y dominar todos los ámbitos directivos de Puerto Rico convirtiendo la isla en coto de caza reservado a su poderío”.
Vemos como esta es una movida politiquera barata del PNP, para asaltar nuestra democracia. En tiempos donde vemos como han sido incapaces de combatir el crimen, de recuperar nuestra economía, de transformar la educación, en fin han sido incapaces de gobernar. Ante ese escenario su desespero por la derrota que sufrirán en el 2012, los está llevando a cometer crímenes contra como este contra nuestras instituciones constitucionales y democrática. Con este asalto a la democracia, agenciándose del máximo foro judicial del país, están garantizándose un foro desde donde puedan impedir el progreso de todos (as) los (as) puertorriqueños (as). Ante eso tenemos que mantenernos firmes defendiendo nuestras instituciones, haciendo valer la voz de nuestra generación. No podemos permitir que por estos asaltos a la democracia, se siga postergando la atención urgente de tús necesidades, de tús aspiraciones. Juntos como equipo levantemos nuestra voz para con fuerza denunciar y combatir a los criminales de la democracia, el Partido Nuevo Progresista.
________________
http://www.elnuevodia.com/martorellpidequeremuevansusobrasdeltribunalsupremo-815074.html
http://www.primerahora.com/profesoresdederechoplanteanpreocupacionanteposibleaumentoenelnumerodejueces-politica-noticias-nota-441604.html
http://www.primerahora.com/colegiodeabogadoscalificadeinjustificableaumentodenumerodejueceseneltribunalsupremo-politica-noticias-nota-440644.html
Sistema de Información de Trámite Legislativo
www.oslpr.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario