domingo, 7 de noviembre de 2010

Aumento en el Número de Jueces

Aumento en el Número de Jueces


Por Nelson Delgado
Candidato a Delegado por Acumulación

El Partido Nuevo Progresista saqueo el gobierno desde la Legislatura, controlando el país desde esta prohibiendo el desarrollo del programa de gobierno del ex gobernador Acevedo VIlá. En el 2008 se agenciaron del Poder Ejecutivo, desde donde han destruido a cientos de familias puertorriqueñas con trece impuestos nuevos y peor aun dejándolos sin empleo. Como si eso fuero poco ahora pretenden abusar de su poder para agenciarse una súper mayoría en el Tribunal Supremo, agenciándose del tercer poder.

En ese intento de aumentar su dominio del máximo foro judicial del país, casualmente los cuatro jueces nombrados por el gobernado Luis Fortuño Burset, solicitaron que la legislatura y el gobernador evalúen la posibilidad de nombrar dos jueces asociados adicionales. Estos se amparan en el Artículo 3.001 de la Ley 201 de 2003, según enmendada, conocida como Ley de la Judicatura de Puerto Rico que establece “… que se compondrá de un Juez Presidente y de seis (6) Jueces Asociados. El número de jueces sólo podrá ser variado por ley, a solicitud del propio Tribunal Supremo”.
Esta solicitud política ha provocado la indignación de muchos sectores en el país que entienden que no se justifica el cambio en composición del máximo foro judicial del país. El Presidente del Tribunal Supremo, Hon. Federico Hernández Denton, comentó en una entrevista del Periódico El Nuevo Día que: “No creo que se amerite un aumento a nueve jueces, afirmó que hay 155 casos en el Supremo lo que equivale a 27 casos por cada juez, calculó Hernández Denton. Aumentar a nueve jueces significaría que cada juez tendría 17 casos. Si uno compara con los casos que tienen sometidos los jueces de Primera Instancia y del Apelativo, la carga que tenemos es muy poca”
Ante estas expresiones lo que podemos concluir es que el PNP pretende ampliar su dominio del Supremo, para continuar manipulando y legalizando los atropellos de la administración Fortuño como la Ley 7. Nuevamente la administración PNP le falla al país, pretendiendo secuestrar la tercera rama del gobierno de Puerto Rico, que es la única que no puede ser trastocada en 2012, cuando el PPD gane las elecciones. De esta manera prepara el camino para controlar la justicia aun sin tener el poder legislativo ni ejecutivo, lo que les abre la puerta para que el Tribunal Supremo declare inconstitucional las leyes aprobadas por la próxima Asamblea Legislativa Popular. 

Lo que es peor en tiempos de austeridad fiscal, se aumentarían los gastos del Tribunal Supremo, por lo menos en $240,000, de acuerdo al salario de $120,000 para cada Juez Asociado, que establece la mencionada ley en su artículo 7.001. Este número no cuenta con los gastos de oficina y de personal en los que estarían incurriendo los dos togados adicionales, que según la Directora Administrativa de los Tribunales, Sonia Ivette Vélez Colón, estimó pueden rondar en $800,000 anuales -por cada nuevo juez.

El Equipo de la Nueva Generación como defensores de la democracia repudia esta acción politiquera del Partido Nuevo Progresista. Esto representa una admisión de su fracasada gestión gubernamental y como preparan el camino para gobernar desde el Supremo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario