domingo, 31 de enero de 2010

Nota sobre la Crisis Social de Puerto Rico

Nota sobre la Crisis Social de Puerto Rico


31 de enero de 2011


Por: Lisania Rosario 
Tú Próxima Presidenta
Juventud Popular Nacional


Al finalizar el primer mes del año 2011, nos enfrentamos a un ambiente de desasosiego en Puerto Rico. En solo 31 días hemos alcanzado la cifra de 109 asesinatos, al menos hasta el momento en que escribo y con la esperanza de que no ocurra ni uno más. Menos alentador me resulta ver como no solo son 109 las víctimas del crimen, sino que una parte considerable de los mismos han ocurrido entre familiares, lo que denota un preocupante deterioro en la salud mental de nuestro pueblo. Mientras tanto, la administración de Fortuño mantiene su confianza en un Superintendente que ha demostrado su incapacidad para crear y administrar un Plan de Seguridad viable para la Policía de Puerto Rico y su enajenación respecto a las problemáticas sociales del país. Por otro lado, cada vez la tasa de desempleo se eleva más, el sistema de educación pública y servicios a estudiantes de educación especial están más cercanos a su desaparición y los servicios de salud para médico indigentes son totalmente disfuncionales. Un pueblo sin empleo, sin educación y sin salud, es un pueblo en crisis y el gobierno que no actúe ante estas circunstancias, promueve el deterioro en la salud mental y el aumento en la incidencia criminal.

Ahora bien, en este momento debemos preguntarnos: ¿Se le puede pedir más a la persona que mientras se alcanzaba la cifra histórica de un centenar de muertes violentas en menos de 30 días la pasada semana, se encontraba celebrando que la incidencia criminal no relacionada a asesinatos se había reducido “Considerablemente” y celebraba que los puertorriqueños somos “biculturales”? 

¡Pues No Señor Gobernador! No se puede celebrar nuestra cultura, cuando el gobierno atenta contra los Derechos fundamentales del ser humano de acceso a los servicios de salud, seguridad y educación. No se puede hablar de cultura cuando se atenta contra la forma más básica de sociedad: La Familia. 

Como Joven Mujer Puertorriqueña, como aspirante a la Presidencia de la Juventud Popular Nacional y líder del Equipo de la Nueva Generación, condeno la falta de acción del Gobierno del PNP, comandado por Luis Fortuño, en la atención de las problemáticas que vive el país, en la creación de un Plan de Seguridad Nacional y de una Reforma de Salud funcional. Condeno la incapacidad para manejar la situación que se ha estado viviendo en la Universidad de Puerto Rico y el ataque directo al desarrollo intelectual y de nuestra cultura con la cancelación de prestigiosos programas académicos de la Universidad, como el Programa de Estudios Hispánicos a nivel subgraduado. Como jóvenes tenemos que indignarnos ante la crisis que vive el país y la falta de acción gubernamental. Es hora de tomar las riendas del país con valentía, pero sobre todo con el Compromiso y la seriedad que requiere y de los que evidentemente carece esta administración. Es hora de poner en perspectiva la gravedad de la situación que enfrenta el país y enfocar los esfuerzos y los recursos económicos y humanos necesarios en las áreas que demanden prioridad. Este panorama demanda que los jóvenes levantemos nuestras voces firmes para exigirle al gobierno acción inmediata. 



Lisania Rosario
Aspirante a Presidenta
Juventud Popuar Nacional